BASES FISIOLOGIA


BASES FISIOLOGICAS
El movimiento animal despierta siempre interés, por su perfección y armonía.  Mediante el movimiento, los animales satisfacen sus necesidades y manifiestan externamente sus acciones conductuales, el movimiento animal equivale a un cambio voluntario del estado de equilibrio, cuyo modo y duración determina movimientos en su lugar (movimientos in situ) y de progresión (movimientos de desplazamientos)
 En los vertebrados, el esqueleto es un sistema de palancas rígidas, formadas por los huesos y sus correspondientes articulaciones, puesto en movimiento por los músculos y sus formaciones conjuntivas accesorias, bajo el control del SNC. La fuerza de la contracción muscular se transmite a un sistema mecánico dando origen al movimiento organizador de las extremidades alas, aletas, etc.  por lo que, cuando se define movimiento animal (musculatura esquelética con gobierno nerviosos), no hablamos de mover un musculo o un grupo de músculos en particular, sino de mover una determinada parte del cuerpo o el cuerpo como un todo.
El esqueleto de los animales domésticos (vertebrados superiores) es un conjunto simétrico, que resulta de la unión de los huesos entre sí por las articulaciones, que dan a las distintas piezas oseas su movilidad. Este permite variadas posiciones de equilibrio y movimientos parciales o totales, cuya extensión y dirección están determinadas por las formas de las superficies oseas que se correspondan. Los mamíferos y las aves, animales poseedores de extremidades, tienen una importante especialización de estos apéndices.
Desde el punto de vista anatomofisiologico, el sistema locomotor se divide en órganos pasivos (huesos, articulaciones, cartílagos, tendones, aponeurosis y sistemas sinoviales) y órganos activos (musculatura esquelética o voluntaria).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema de ramificacion

vasos comunicantes

Las Yemas