cambios endocrinos durante el ciclo estral


Cambios endocrinos durante el ciclo estral:

Antes de los síntomas de celo hay un aumento de estrógenos (estradiol). Los valores más altos son al comienzo del celo y disminuyen a niveles basales en la ovulación (metaestro).
Durante el resto del ciclo existe fluctuación en las concentraciones de estrógenos y demás productos foliculares (inhibina y demás factores reguladores), existe una pequeña elevación en el día 6, éste pequeño pico es producido por el folículo dominante de la primera onda folicular. En vacas con 3 ondas foliculares existe otro pequeño pico de estrógenos alrededor del día 11, es producido por el folículo dominante de la segunda onda folicular.
Luego hay una gran elevación de estrógenos en el proestro, que estimula la elevación de la ola de LH, necesaria para la maduración del folículo, ovulación y formación del cuerpo lúteo. Un segundo pico se detecta 24 hs después de la ola ovulatoria.


La FSH en ciclos de vacas con 2 ondas tiene un pico el día 9 (responsable de la emergencia de la segunda onda folicular) y otro pico en la ovulación en respuesta a la GnRH. En vacas de 3 ondas se produce un pico el día 6 (responsable de la emergencia de la segunda onda folicular), otro pico el día 15 (responsable de la emergencia de la tercera onda folicular) y otro pico en la ovulación en respuesta a la GnRH
Los productos luteales (progesterona) alcanza sus valores máximos entre los días 7º y 8º después de la ovulación y disminuyen a partir del día 16-18.
Cuando la progesterona disminuye a niveles basales, se desbloquea la hipófisis y se liberan las gonadotrofinas. (López, 2016)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema de ramificacion

vasos comunicantes

Las Yemas