DINAMICA DEL CUERPO


DINÁMICA DEL CUERPO ANIMAL
El movimiento animal incluye dos tipos de acciones básicas motoras: una comprende los movimientos efectuados por el animal en el lugar (movimiento in situ) y otra agrupa los movimientos de progresión del cuerpo con diferentes objetivos (movimientos de desplazamiento)

MOVIMIENTO IN SITU
Los animales en posición estática, sin desplazar la base de sustentación, pueden producir movimientos de alguna parte del cuerpo, como la actividad masticatoria, movimiento de orejas, el de la piel y la cola para alejar insectos, etc. Estos movimientos. al ser de áreas determinadas con objetivos específicos no se incluyen dentro del grupo de aquellos que el animal efectúa con el cuerpo en su integración como un todo. De esta manera, los movimientos in situ son los que los animales realizan sin necesidad de desplazarse su cuerpo, como son: echarse, decúbito, levantarse, encabritarse, cocear y sentarse.

MOVIMIENTOS DE DESPLAZAMIENTOS
Consiste en un avance rítmico y coordinado del centro de gravedad sobre la base de sustentación, en donde la fuerza vertical, es contraposición con la gravitatoria, debe armonizar con la fuerza horizontal de proposición. La acomodación de estas fuerzas es lo que ajusta el equilibrio durante la marcha. Además, hay que tomar en consideración la fuerza lateral, ya que cuando menor sea esta, mayor será la eficacia de proyección hacia adelante.
El movimiento de impulso que produce el desplazamiento en los animales es protagonizado por la musculatura esquelética, que determina la extensión de las articulaciones de las extremidades en acción, por lo que trasmiten una presión sobre las piezas indeformables del esqueleto, que se convierte en fuerza de avance

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema de ramificacion

vasos comunicantes

Las Yemas