MECANICA DEL CUERPO DE LOS MAMIFEROS
MECÁNICA DEL
CUERPO DE LOS MAMÍFEROS
Arquitectura
del tronco
Eje
corporal
El eje corporal de
los vertebrados está formado de varios tejidos (óseo, cartilaginoso, conectivo)
con una amplia variedad de características física. El marguen de variación es
más reducido a medida de que vamos descendiendo en la escala filogenética. Esto
es así porque la mayoría de los
vertebrados inferiores son acuáticos, de forma que la construcción homogénea de
su aparato locomotor está directamente
relacionada con las propiedades físicas del hábitat: el cuerpo se encuentra
sometido a una fuerza ascendente igual al peso del agua que desplaza. En los
vertebrados superiores terrestres, la situación mecánica esta alterada; el eje
corporal depende del peso del cuerpo (gravitación), mientras que también debe
transmitir un poder locomotor a los miembros pélvicos. en los vertebrados
terrestre, por tanto, la construcción del eje corpóreo es la personificación de
un compromiso entre las direcciones vectoriales de la gravitación y las fuerzas
de propulsión; debe ser capaz de
resistir las cargas deformantes, así como absorber los impactos en la dirección
de las líneas de trabajo de la resultante de todas las fuerzas propulsoras los
primeros autores que se ocupan del tema (slijper, 1946; kummer, 1959)
compararon la construcción del eje corpóreo con el de distintos tipos de
puentes. Pero ninguno de estos tuvo ideas especulativas que se relacionaran con
un examen mecánico. (Grossman)
Comentarios
Publicar un comentario