RELACION ENTRE MORFOLOGIA Y BIOMECANICA


RELACIÓN ENTRE MORFOLOGENIA Y BIOMECANICA

La morfogenia causal, esto es, la relación entre el tipo de fuerzas y el desarrollo de varias clases de tejido de soporte es un tema muy debatido. Las teorías más antiguas postularon que los tejidos de sostén estaban específicamente desarrollados a la fuerza, la fuerza tensil induciría la formación de tejido conectivo, mientras que la formación de tejido conectivo, mientras que la compresiva y la tensil seria las encargada de desarrollar el hueso; finalmente, la tensión de torsión promovería la formación del cartílago. Pauwels (1965) se pregunta si una célula  mesénquima indiferenciada es capaz de distinguir entre los distintos tipos de fuerza inicial. Como resultado de todos los tipos de fuerzas, la célula se deformaría, de la misma forma se comprimiría en una dirección y se extendería perpendicularmente en la otra.
Las micelas proteicas de la sustancia mesenquimatosa intercelular se ajustarían paralelamente con la dirección de la extensión principal, y así se formaría el material básico de la fibra colágena. Estas fibras evitarían posteriores deformaciones del cuerpo celular y formarían un armazón protector contra las agresiones mecánicas. Si la dirección de extensión permanece inalterada, el tejido óseo puede ser depositado en el colágeno, como se ha demostrado en los tendones largos del pie de varias especies de aves. En circunstancia definida, sin embargo, la célula mesenquimatosa es capaz de sostener una tensión mecánica intensiva, esto es, el caso de una presión hidrostática pura, que puede ser la causante de una proliferacionintensiva de células dentro del armazón protector de la fibra colágena.
La evidencia de esta teoría la encontramos, por ejemplo en la estructura del callo, subsiguiente a una fractura, que revela las estructura diferentes en los lados opuestos. (Grossman)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema de ramificacion

vasos comunicantes

Las Yemas